Google está transformando las búsquedas en Internet integrando la Inteligencia Artificial...
SEO y diseño UX: el posicionamiento es mucho más que palabras clave
Nos encontramos con muchas marcas que quieren mejorar su posicionamiento SEO, pero no terminan de conseguirlo. Cuando les preguntamos por sus estrategias para mejorar posiciones, siempre nos hablan de que hacen análisis para elegir las mejores palabras clave, que crean contenido orientado al usuario y que desarrollan una estrategia de linkbuilding. Todo eso es fundamental, pero son pocos los que mencionan el diseño UX.
El diseño UX o diseño de experiencia de usuario es un factor clave para conseguir que Google posicione bien tu página y por eso hemos pensado que puede ser muy útil este artículo para crear conciencia. Queremos contarte qué es exactamente el diseño UX de una web, cómo puedes mejorarlo y por qué es igual de importante que otros elementos para lograr un buen posicionamiento en la SERP.
¿Qué es el diseño UX?
El diseño UX es aquel que influye en cómo los usuarios interactúan con un entorno, enfocándose en todo lo relacionado con la funcionalidad y la facilidad de uso. Este tipo de diseño se puede aplicar a diferentes aspectos del entorno digital de una empresa, pero nosotros queremos centrarnos en el diseño UX aplicado a las páginas web. Un buen diseño UX debe ser intuitivo, accesible y proporcionar al usuario una experiencia positiva y placentera.
Para que comprendas mejor el concepto, en el diseño UX se tiene en cuenta todo lo relacionado con la organización y presentación de la información al usuario es decir, con la estructura web. En el diseño UX se establece la ubicación de cada elemento de la web y cómo se van a conectar las distintas páginas para que la interacción del usuario con la página sea la más fácil y satisfactoria posible.
Dentro del diseño de la experiencia de usuario no entraría el diseño de los aspectos visuales del sitio web. En ese sentido, todo lo relacionado con la elección de colores, tipografías, elementos visuales, iconos o diseño de colores pertenecería a otra rama del diseño web conocida como diseño UI o diseño de la interfaz de usuario.
¿Por qué es importante el diseño UX para el SEO?
La importancia que tiene el diseño UX en la experiencia de usuario es clara, y más teniendo en cuenta que el 90% de los usuarios no vuelve a visitar una página en la que ha tenido una mala experiencia. Pero, ¿cómo influye el diseño UX en el posicionamiento de una web en la SERP?
La respuesta es sencilla, la facilidad de navegación (que es el objetivo del diseño UX) es también uno de los factores que Google tiene en cuenta a la hora de posicionar las webs en los resultados de búsqueda. Una web de fácil navegación es una web con una estructura ordenada en la que es fácil moverse entre páginas.
¿Cómo mejorar el diseño UX en tu web?
Ahora que ya sabes qué es el diseño web y por qué es importante para SEO, queremos darte algunos consejos para que lo implementes adecuadamente en tu web. Normalmente, con nuestros clientes realizamos antes de nada una auditoría UX para identificar los puntos de mejora y las necesidades de la página. Tu web no la conocemos, por lo que no podemos darte consejos personalizados, pero sí podemos ofrecerte algunas recomendaciones generales basadas en nuestra experiencia.
Crea menús intuitivos
Organiza los diferentes apartados en los que quieres dividir tu web de una forma lógica. Lo más recomendable es hacerlo por categorías y subcategorías. Además, también es importante que te asegures de que el menú es accesible desde cualquier página de tu web, situándose en la parte superior de la misma para su mayor visibilidad.
La marca española ISDIN de productos para el cuidado de la piel es un buen ejemplo de cómo construir un menú organizado e intuitivo. Lo divide en diferentes categorías, algunas relacionadas con sus productos y otras con contenido de valor para el usuario. Algo que nos gusta es que, a través del menú, ofrece diferentes caminos al cliente para encontrar lo que busca, adaptándose así a diferentes experiencias. Por ejemplo, para localizar un sérum facial, lo puedes hacer a través de la sección “facial” o de la sección “cuidados específicos”.
Desarrolla un diseño mobile-first
Los motores de búsqueda como Google priorizan la versión móvil para indexar y clasificar las webs. Por tanto, te recomendamos que realices primero el diseño UX de tu web con una orientación móvil y que luego la adaptes a la versión de escritorio. De esta forma garantizas que el diseño base y original está en móvil. A día de hoy, realizar un diseño responsive es muy fácil en cualquier plataforma CMS, ya que se puede incluso automatizar y, luego, realizar cambios específicos en aquellos aspectos que no han quedado bien.
Organiza la información con una estructura jerárquica
En este caso, hablamos de estructurar el contenido de cada una de las páginas de una forma jerárquica, tal y como se hace con los artículos de blog, los cuales se estructuran por apartados H1, H2, H3… Esto no solo se puede hacer en los artículos, sino en todas las páginas de tu web. De esta forma, los usuarios podrán entender mejor el contenido, al igual que los motores de búsqueda, lo que les facilitará indexar tu sitio web por la palabra clave adecuada.
Unobravo, una web que ofrece servicios psicológicos online dando acceso a diferentes profesionales, es un buen ejemplo de cómo organizar bien el contenido en cada página de la web. Además de contar con un menú claro y sencillo, la información está muy bien organizada en cada subcategoría, ofreciendo a los usuarios la información que necesitan de una forma bien estructurada en diferentes apartados.
Diseña una buena estrategia de links internos
¿Has oído alguna vez hablar de los topic clusters? Es una estrategia que consiste en agrupar contenidos, páginas o artículos alrededor de una página o tema principal con el que guardan relación y conectarlos mediante enlaces internos. En ese sentido, la página principal debe incluir todos los enlaces de las páginas relacionadas que se crean alrededor de ella y estas páginas deben contener el enlace a la página principal. Esto no solo facilita que el usuario se pueda mover entre páginas, sino también que Google comprenda mejor tu contenido.
Artículos recientes sobre SEO, UX
Publicaciones relacionadas


Cuando se analizan las visitas a una página web, no sólo importa cuántas se producen, sino también,...
Recibe en tu correo electrónico los mejores artículos sobre marketing digital, SEO, redes sociales, diseño web y mucho más.