3 minutos de lectura
Artículos recientes sobre
Boletín de marketing digital
Recibe en tu correo electrónico los mejores artículos sobre marketing digital, SEO, redes sociales, diseño web y mucho más.
3 minutos de lectura
Decía Mark Zuckerberg en una entrevista concedida al New York Times que Facebook iba a centrarse, en los próximos años, en desarrollar aplicaciones móviles. No sería de extrañar que lanzaran una app que permita a sus usuarios pagar a través del móvil. Es el futuro del comercio online: olvidarse de las tarjetas de crédito y del dinero en efectivo. Para algunas marcas, como Domino's Pizza, no es el futuro: es el presente.
Este futuro que ya está aquí (léase, en Estados Unidos) se basa en conectar la aplicación móvil de la marca con una plataforma de pago en línea. En el caso de la app de Domino's Pizza, se conecta con Google Wallet. Con la aplicación, además, se puede realizar el pedido, eligiendo los ingredientes de la pizza, las bebidas, etc. Por tanto, se puede realizar todo el proceso de compra desde el dispositivo móvil.
Este método ofrece varias ventajas para las dos partes, tanto para el cliente que quiere una pizza como para la empresa que la cocina y la entrega:
Google Wallet se lanzó en 2011. Es obligatorio tener una cuenta para comprar en Google Play. Pero la compañía cree que la herramienta ya está suficientemente desarrollada para darle un empujón y busca acuerdos con diferentes marcas para facilitar el comercio en línea a través del móvil. No sólo eso. También permite mandar dinero entre cuentas de Google Wallet. De momento, claro, sólo en Estados Unidos. Se puede ordenar una transferencia a otro usuario de Wallet o enviar el dinero a una cuenta bancaria.
La competencia entre empresas tecnológicas en los próximos años se va a centrar en crear el mejor método de pago a través del móvil. Quien consiga ofrecer un pago seguro, cómodo y rápido tendrá mucho ganado.
La herramienta de pago del gigante tecnológico es quizá la más conocida, pero hay muchas otras, como Square, GoPayment, ROAMpay, PayPal Here, Dwolla, ISIS, PayPass (de Mastercard), payWave, LevelUp, mPowa, PayToo, Boku, Payfone, PaySimple, PayAnywhere y otras.
Si, además, tanto el comprador como la tienda disponen de la tecnología NFC, el proceso de pago es aún más sencillo, ya que sólo hay que acercar el móvil a un dispositivo que recogerá los datos para realizar el pago. En realidad, no habría ni que sacar el móvil del bolsillo o del bolso, ya que esta tecnología funciona de forma inalámbrica.
Artículos recientes sobre
Publicaciones relacionadas
Aunque los selfies no son algo nuevo, y ya en la época victoriana, ellos que parecían tan serios y...
La verdadera revolución que quiere encabezar Apple no es la del famoso reconocimiento de la huella...
Recibe en tu correo electrónico los mejores artículos sobre marketing digital, SEO, redes sociales, diseño web y mucho más.