Connected TV: Qué es y Cuál es su Potencial para la Publicidad

7 minutos de lectura

Connected TV: Evolución del consumo de contenido

La Connected TV ha tenido un importante auge en estos últimos años. Se trata de dispositivos con conexión a Internet integrada y que pueden acceder tanto a servicios de streaming de plataformas de vídeo como las populares Netflix, HBO o Amazon, como a otros contenidos digitales: redes sociales o videojuegos.

El espectador elige qué ver, dónde lo quiere ver y, lo más importante, cuándo lo quiere ver.  Según el Estudio de Televisión Conectada 2024, realizado por IAB Spain, el 95% de los internautas españoles, de 16 a 75 años, accede a contenido audiovisual de televisión a través de Internet, lo que representa cerca de 33 millones de personas. ¿Quieres saber más sobre sobre la CTV? ¡Sigue leyendo!

Estudio IAB Spain 2024

Estudio IAB Spain 2024

¿Qué es la Connected TV?

La Connected TV o CTV, como hemos comentado antes, es ese dispositivo electrónico que tiene acceso a servicios online como pueden ser plataformas de contenido audiovisual, redes sociales, videjuegos… Un acceso a estas aplicaciones que permite que exista una  mayor interactividad y, sobre todo, una mejor personalización al usuario o espectador. Elegir qué contenido consumir y en el momento que quiera supone también poder insertar una publicidad más personalizada.  

Además, desde el punto de vista de las empresas y marcas, este tipo de televisión permite a los anunciantes alcanzar audiencias más específicas y personalizadas mediante la automatización de la compra de espacios publicitarios. También, pueden ajustar sus estrategias gracias a la compra y colocación de anuncios a tiempo real.

 

Tipos de CTV

Hay que tener en cuenta dos aspectos claros dentro de la Connected TV:

Linear TV

Es el modelo tradicional de transmisión televisiva; se emiten los programas en tiempo real según un horario establecido por la cadena de televisión. Sin embargo, utiliza una tecnología HBBTV (Hybrid Broadcast Broadband TV), que combina al mismo tiempo las emisiones en directo de la televisión de siempre (broadcast) y proporciona un servicio de televisión y de contenido web mediante banda ancha. Es una experiencia de televisión interactiva para el espectador que podrá acceder a nuevos servicios de entretenimiento.

OTTs (Over-the top)

Son servicios que proporcionan contenido multimedia a través de internet. Dentro de los OTTs existen varios modelos: los AVOD, que se financian con “adverts” o anuncios; los SVOD,  a través de suscripciones y los BVOD, “broadcasters” o contenido a la carta de la televisión tradicional. 

 

¿Qué dispositivos integran la Connected TV?

En este apartado veremos los dispositivos de CTV con distintas características y funcionalidades que hay en el mercado.

Smart TV

Es el formato más conocido y además del más popular, elegido por un 75% de los usuarios según explica el  Estudio de Televisión Conectada 2024 de IAB Spain.

Son televisores que incorporan sistemas operativos con acceso a Internet y así ejecutar aplicaciones y servicios online sin ningún tipo de dispositivo adicional. Algunos de estos dispositivos tienen otras funciones como el control por voz y recomendaciones personalizadas según el historial de visualización. 

Videoconsolas

Además de para jugar a videojuegos, a través de dispositivos como PlayStation o Xbox puedes acceder a contenido online y también a aplicaciones de streaming.

Dispositivos Multimedia

Están conectados a través de HDMI y tienen la misma funcionalidad que una televisión conectada. El más conocido es Google Chromecast.

 

¿Cuáles son las ventajas?

Una vez que conoces en profundidad en qué consiste la CTV puedes elaborar, gracias a la experiencia personalizada y a la variedad de contenidos, estrategias de marketing para una campaña más efectiva.

Segmentar tu público objetivo

Como marca, puedes hacerlo sólo según edad, género y ubicación sino también conocer el historial de visualización, el horario en el que consumen el contenido… Así como datos demográficos para que llegues más fácilmente a tus clientes o potenciales clientes.

Aumentar el engagement

La experiencia de visualización única y personalizada para el usuario ayuda  a tener una mayor interacción con los anuncios y que crezca la tasa de conversión de la campaña publicitaria gracias a los clics que hacen los consumidores para buscar más información acerca del producto o servicio. 

Medición de resultados

Así evalúas la efectividad de los anuncios gracias a indicadores como el número de impresiones, la tasa de clics, tiempo de visualización y tasa de conversión; además de poder monitorizar a tiempo real los resultados y optimizar la campaña.

 

¿Cuáles son los mejores formatos publicitarios para la CTV?

Los diversos formatos publicitarios que hay ayudan el hecho de que los anuncios sean más interactivos y más impactantes con el fin de que aumente el engagement. 

La Guía Avanzada de Formatos del IAB nos muestra una clasificación de formatos que se utilizan en la publicidad en CTV. Los más populares son los formatos publicitarios Display Video, es decir, contenido publicitario en formato vídeo y que los podemos clasificar de la siguiente manera:

  • Según la posición de anuncio respecto al contenido:
    • Pre - roll: se incluyen antes de lo que consume el usuario.
    • Mid- roll: se incluyen durante el contenido, por lo que pausa el contenido.
    • Post - roll: se reproducen una vez el contenido ha finalizado.
  • Según su funcionalidad:
    • Saltable: el usuario los puede cerrar una vez han transcurrido unos segundos.
    • No saltable: es la más extendida y es lo mismo que le ocurre en la TV convencional.
  • Interactividad: 
    • Vídeos no interactivos: no hay interacción alguna del usuario.
    • Vídeos interactivos: con elementos para que el usuario interactúe con los anuncios.

 

Estrategias a seguir para incluir publicidad en la Connected TV

La Connected TV no es que sea el futuro, ya es el presente y le va ganando terreno a la TV tradicional a pasos agigantados. La manera en planificar la publicidad también ha cambiado gracias a la capacidad que tiene de crear contenido personalizado y experiencias interactivas.  

Hay que seguir unos pasos importantes: 

  1. Segmentación de manera detallada: gracias a los datos demográficos y de comportamiento puedes mostrar tus anuncios a la audiencia adecuada 
  1. Personaliza el mensaje: utiliza la capacidad de la CTV para ofrecer mensajes publicitarios adaptados a los intereses individuales de los espectadores. 
  1. Mucha creatividad: con anuncios atractivos y que puedan adaptarse a diferentes formatos de pantalla.

Para obtener todas las ventajas que ofrece la CTV es necesario realizar estrategias de publicidad programática. ¿En qué consiste? Es un método automatizado de compra-venta de espacios publicitarios digitales gracias a la tecnología y los datos para poder tomar decisiones en tiempo real.

Desde Digital Group entendemos las inquietudes que tienes para aplicar todas las posibilidades que ofrece la CTV. Por eso, ayudamos empresas como la tuya a alcanzar vuestras metas con planes de marketing personalizados para potenciar el uso de tecnologías como la Connected TV y fomentar tu presencial digital. ¿Quieres saber más? ¡Ponte en contacto con nosotros!

 

Referencias

 

 

Artículos recientes sobre Medios

Boletín de marketing digital

Recibe en tu correo electrónico los mejores artículos sobre marketing digital, SEO, redes sociales, diseño web y mucho más.